La velocidad de su motor ,lo bonitos que son ,lo grande,la caja de 18 velocidades debo cumplir mis metas a como sea con la bendición de dios
martes, 19 de marzo de 2019
Como lograr mis sueños
De ser trailero exforsandome día a día en el estudio para tener mi sartificado y entre a cualquiera empresa sin ningún pero
viernes, 15 de marzo de 2019
viernes, 1 de marzo de 2019
Los 5 tractocamiones más vendidos en México
Para seguros de tractocamiones estos vehículos son los más representativos de la industria de los camiones de carga en México. En este mercado automotriz han estado las marcas más reconocidas a nivel internacional y muchas han despido del sector. Actualmente en éste sector sólo han quedado las más competitivas.
Los automotores ícono del segmento de carga en nuestro país han sido, son y seguirán siendo los tractocamiones, muchos de los expertos de la industria dicen que son el termómetro de esta industria.
Los automotores ícono del segmento de carga en nuestro país han sido, son y seguirán siendo los tractocamiones, muchos de los expertos de la industria dicen que son el termómetro de esta industria.
En seguros de tractocamiones Algunos aseguran que es el área automotriz donde solamente participan los más grandes y no cualquiera tiene los recursos de estar entre los elegidos, Kenworth Mexicana y Diesel Nacional (DINA) fueron los que acapararon gran parte de las ventas en años anteriores. Varios de sus modelos han creado toda una leyenda en el mercado de los pesados. De hecho, muchos todavía circulan por las diferentes carreteras nacionales.
En seguros de tracto camiones te mencionares los 5 principales tracto camiones más vendidos, MAN, Mack, Scania, Volvo, Sterling, entraron con toda su tecnología en busca de un lugar en mercado nacional. Sin embargo, varios modelos ya habían conquistado al auto transportistas nacionales.
El primer lugar en ventas totales en los últimos 40 años en México es el Kenworth T800, con 46,244 unidades, este vehículo se continúa comercializando actualmente, claro, con nueva tecnología, pero con el mismo nombre.
El segundo lugar corresponde al Kenworth T600, el cual suma en su historia 27,200 automotores, aunque el T660 de la misma marca es la evolución de este tractocamión, no se contabilizaron las ventas obtenidas por este último que ha iniciado su propia historia.
El tercer lugar corresponde al W9000 de Kenworth Mexicana con 19,280 unidades, este modelo es todo un clásico en la industria de unidades para el autotransporte mexicano, el cual sigue a la venta, principalmente para los conocedores de toda la historia que ha forjado en nuestro país.
El cuarto lugar es para el Columbia de Freightliner que ha acumulado ventas por 17,705 tractocamiones, este modelo tiene todo el respaldo de una de las marcas más importantes de Norteamérica y es uno de los modelos que experimentó las líneas redondas.
El quinto en la lista es FLD 120 de Freightliner, con 15,805 automotores, éste ha marcado también toda una época en carreteras nacionales, hasta el año pasado estuvo a la venta en México y se sigue produciendo en la planta de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México, ahora para exportación hacia Centroamérica.
Los modelos con nuevas tendencias que tendrá un gran impacto entre los consumidores.
El segundo lugar corresponde al Kenworth T600, el cual suma en su historia 27,200 automotores, aunque el T660 de la misma marca es la evolución de este tractocamión, no se contabilizaron las ventas obtenidas por este último que ha iniciado su propia historia.
El tercer lugar corresponde al W9000 de Kenworth Mexicana con 19,280 unidades, este modelo es todo un clásico en la industria de unidades para el autotransporte mexicano, el cual sigue a la venta, principalmente para los conocedores de toda la historia que ha forjado en nuestro país.
El cuarto lugar es para el Columbia de Freightliner que ha acumulado ventas por 17,705 tractocamiones, este modelo tiene todo el respaldo de una de las marcas más importantes de Norteamérica y es uno de los modelos que experimentó las líneas redondas.
El quinto en la lista es FLD 120 de Freightliner, con 15,805 automotores, éste ha marcado también toda una época en carreteras nacionales, hasta el año pasado estuvo a la venta en México y se sigue produciendo en la planta de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México, ahora para exportación hacia Centroamérica.
Los modelos con nuevas tendencias que tendrá un gran impacto entre los consumidores.
QUE SON LOS TRAILERS
Por lo general, un tráiler está compuesto por un chasis que alberga una cierta superficie de carga. Además cuenta con ruedas que le permiten desplazarse cuando es arrastrado por otro vehículo. Un automóvil, una camioneta, un camión, una bicicleta o una motocicleta pueden llevar un tráiler, cuyas características son muy variadas en cuanto al tamaño y el peso.
Lo habitual es que el trailer tenga luces propias para minimizar los riesgos de accidente. También lleva una copia de la patente o matrícula del vehículo que lo arrastra, ya que de lo contrario la identificación de éste quedaría oculta.
Cabe destacar que tráiler también es la denominación que reciben los avances de una película, un videojuego, una serie de TV o un libro. El tráiler consiste en un resumen o en un pequeño adelanto de la obra, que se difunde con fines de publicidad y promoción. Por ejemplo: “Sony presentó el tráiler del nuevo filme del comediante”, “La editorial difundió por Internet un trailer de la novela”.
Los tráilers se ha convertido en una herramienta principal de promoción y publicidad de los largometrajes. Así, se utilizan en las salas de cine antes de la proyección de un filme para conseguir que el público conozca y se anime a acudir otro día para ver nuevas producciones que van a llegar a a la cartelera.
En una auténtica obra de arte se han convertido también los tráilers, de ahí que sean muchos los rankings que existen sobre cuáles son los mejores de la historia del cine. En concreto, entre los más alabados están los de la trilogía de “El señor de los anillos”, “300”, “Harry Potter y la Piedra Filosofal” o “El Exorcista”.
Los expertos en realizar los montajes para crear el tráiler de un largometraje coinciden en subrayar que el resultado de su trabajo tiene que cumplir con las siguientes normas, que harán que resulte atractivo y acapare la atención del espectador:
-Debe comenzar de manera lenta y acabar de forma rápida.
-Es recomendable que cuando se vayan a utilizar frases emblemáticas de la película estas sean realizadas por un narrador.
-Es importante que en ese breve periodo de tiempo que dura el tráiler se muestre al público alguno de los mejores elementos de la película como pueden ser los gags más divertidos, las escenas de acción más trepidantes, las escenas eróticas más interesantes…
-La música debe jugar un papel trascendental. En concreto, es importante que la misma empiece de menos a más, para así acompañar el ritmo trepidante del tráiler.
-Debe comenzar de manera lenta y acabar de forma rápida.
-Es recomendable que cuando se vayan a utilizar frases emblemáticas de la película estas sean realizadas por un narrador.
-Es importante que en ese breve periodo de tiempo que dura el tráiler se muestre al público alguno de los mejores elementos de la película como pueden ser los gags más divertidos, las escenas de acción más trepidantes, las escenas eróticas más interesantes…
-La música debe jugar un papel trascendental. En concreto, es importante que la misma empiece de menos a más, para así acompañar el ritmo trepidante del tráiler.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)